La Segunda Jornada se inicia con el Ejercicio III del Aprendizaje I, dividiendo a los profesores en equipos, llegando a conformarse cuatro equipos. Los tres incisos que forman parte de este ejercicio permitieron la discusión y comprensión de los actos de habla, concepto necesario para la aprehensión del concepto proposición, de otro tipo de interacciones lingüísticas, como los imperativos, las interrogantes, etc.
Comprendido el acto de habla se continuó la jornada con los tres tipos de actos de habla: locucionario, ilocucionario y perlocucionario. Las viñetas de Mafalda permitieron la comprensión de estos tres conceptos, así como la discusión y el debate dentro de la comunidad. La realización del Ejercicio III 6.a reforzó este conocimiento recién aprendido.
Posterior a la comida que la propia escuela proveyó se realizó el Ejercicio VI del Aprendizaje 1, dividiendo a los profesores en equipos, eligiendo una oración, dándoles papeles rotafolios y realizando el dibujo respectivo. La actividad permitió la comprensión de los enunciados constatativos y realizativos, así como la discusión en comunidad del análisis del dibujo por equipo. Cierta reticencia se mantiene por parte de algunos profesores, pero esto busca ser aminorado por ambos facilitadores.