Primer jornada de taller en el Hotel María Dolores de San Luis Potosí

2013-10-09 09.32.21 2013-10-09 09.33.53

Miércoles 09 de octubre de 2013. Esta vez nos tocó impartir el taller a Carlos Romero y a mí no en un plantel de bachillerato tecnológico sino en un hotel ubicado en las afueras de San Luis Potosí, frente a la central de autobuses. La razón fue la necesidad de congregar a profesores de diferentes estados del norte del país. Tuvimos profesores de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Sinaloa y por supuesto de San Luis Potosí. Para esta ocasión redujeron los días de taller y aumentaron las horas de trabajo por día. Así pues, se trabajó de miércoles a viernes con un horario de 9 a 20 hrs con una hora de comida de las 14:30 a las 15:30 hrs, con excepción del viernes pues se clausuró el taller a la hora de siempre, a las 14 hrs. Los profesores participantes ascendían a un total de 65 aproximadamente.

2013-10-09 09.31.49

Las primeras cinco horas del miércoles -después de la inauguración y antes de la primera comida- fueron de prueba, pues Carlos y yo nos dimos cuenta de que iba a ser muy difícil trabajar con tantos profesores en la comunidad de indagación. Resolvimos intentarlo de todos modos. Dicho y hecho, se nos complicó muchísimo controlar a tantos profesores. El espacio era demasiado amplio y las mesas de trabajo (redondas) no permitían lograr una disposición grupal lo suficientemente aceptable para que la comunidad de indagación trabajase bien. Tanto los profesores como nosotros comenzamos pronto a desesperarnos. Los profesores se aburrían y se distraían con facilidad. A pesar de que teníamos tres micrófonos para las participaciones, muchos profesores hablaban entre ellos y distraían a los demás. Además era muy difícil pasar un micrófono de un extremo a otro de la sala. Por esa razón decidimos Carlos y yo separar el grupo en dos. Así pues, regresando de la comida los organizadores de San Luis Potosí nos hicieron el favor de conseguirnos otro salón multiusos y yo me llevé a la mitad del grupo para continuar con los ejercicios del Aprendizaje I. A partir de entonces todo marchó sobre ruedas.

2013-10-10 12.16.362013-10-10 12.16.54

            El primer día fue en verdad extenuante, a pesar de que dimos dos recesos -uno en la mañana y otro en la tarde- de quince o veinte minutos. Fueron demasiadas horas de trabajo por día, aunque los profesores aguantaron con buen talante hasta el final. En mi grupo había, como siempre, personas muy participativas y otras que casi nunca participaban. Intentaba por todos los medios a mi alcance hacer participar a las personas más tímidas, sin embargo me fue muy difícil lograr que ellas mismas se animaran a participar. Eran unas cuatro o cinco las profesoras que siempre tomaban la palabra. Los hombres en general fueron muy poco participativos.

2013-10-10 12.50.19

Se logró avanzar de acuerdo al nuevo cronograma modificado para tres días. Los profesores no tuvieron mayor problema en resolver en la comunidad de indagación los ejercicios y yo me limitaba a intervenir en calidad de filósofo sólo cuando el grupo llegaba a un impasse o coincidían todos en el error. Terminamos todos muy cansados, pero satisfechos de haber trabajado bien.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>